CUESTIONARIO
ACTIVIDAD
RESOLVER EN UNA HOJA A CUADROS Y PRESENTAR EL DÍA DE LA EVALUACIÓN
Escriba la V (verdadero) o la F (falso), en el cuadro de
la derecha según corresponda
|
1.
El movimiento se da cuando varía la posición
de un cuerpo, en un intervalo de tiempo, respecto a un sistema de referencia.
|
|
|
2.
El movimiento rectilíneo uniformemente
acelerado (MRUA), es aquel en que un móvil se desplaza sobre una trayectoria
rectilínea manteniendo la velocidad constante.
|
|
|
3.
La unidad en el S.I de la velocidad angular
en el movimiento circular es rad/s2
|
|
|
4.
A la tercera Ley de Newton se le conoce como
ley fundamental de la dinámica.
|
|
|
5.
Movimiento parabólico, Es la composición de
un MRU sobre el eje X y un MRUA con la aceleración de la gravedad, a = −g, sobre
el eje Y.
|
|
|
6.
En el movimiento circular uniforme la
dirección de la velocidad varía constantemente, por lo que existe aceleración
normal o centrípeta.
|
|
|
1.
El momento de una fuerza se define vectorialmente,
por la siguiente expresión:
|
|
|
1.
Las leyes de Newton nos permiten resolver
los problemas de cinemática.
|
|
A continuación se le presentan 4 preguntas; razone y
escriba la respuesta en el espacio en blanco de la derecha.
|
PREGUNTAS
|
RESPUESTAS
|
|
1.
A qué ley de Newton corresponde el siguiente
enunciado: “Un cuerpo permanece en su estado de reposo o de movimiento
rectilíneo uniforme si no actúa ninguna fuerza sobre él, o si la resultante
de las fuerzas que actúan es nula”
|
|
|
2.
La Tierra era el centro del universo y que
la Luna, el Sol y los planetas giraban en órbitas circulares o epiciclos
alrededor de unos puntos que, a su vez, giraban alrededor de la Tierra.
Corresponde al modelo:
|
|
|
3.
Un cuerpo tiene una masa de 10 Kg, su peso
en la tierra es igual a:
|
|
|
4.
El valor de la constante de gravitación
universal, es:
|
|
|
5.
La fuerza con que la Tierra lo atrae a un
cuerpo se llama?
|
|
|
6.
La recta que une un planeta con el Sol barre
áreas iguales en tiempos iguales, a qué le Ley de Kepler corresponde?
|
|
|
7.
El movimiento del péndulo simple es un
movimiento armónico simple siempre que se consideren desplazamientos muy:
|
|
|
8.
La ecuación para calcular el periodo en un
péndulo simple es:
|
|
En el espacio en blanco de
la derecha, escriba el nombre de las fuerzas del diagrama del cuerpo libre de
la izquierda.
|
DIAGRAMA
DEL CUERPO LIBRE
|
|
|
Las siguientes preguntas presentan cuatro
alternativas de solución, lea cuidadosamente, encierre en un círculo la
respuesta correcta y justifique.
1.
Un automóvil parte del reposo con una
aceleración de 2 m/s2, que mantiene durante 10 s. Su distancia recorrida es:
a.
90 m
b.
100 m
c.
110 m
d.
120 m
2.
¿Con que fuerza se atraen dos masas de 50 Kg y
700 Kg respectivamente que están separadas 5 cm?:
a.
9,34 x 10-7 N
b.
9,34 x 10-6 N
c.
9,34 x 10-5 N
d.
9,34 x 10-4 N
3.
¿A qué distancia deben estar dos masas de 8000
Kg y 5000 Kg para que se atraigan con una fuerza de 1 N?
a.
0,5 m
b.
0,05 m
c.
0,066 m
d.
0,07 m
4.
La longitud de un péndulo simple en un cierto
lugar de la tierra es 0,5 m, su periodo es:
a.
1,91 s
b.
2,5 s
c.
1,41 s
d.
2 s
V.
REACTIVO
DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE PRÁCTICO.
Lea cuidadosamente la siguiente información. Responda a
cada pregunta, realizando el proceso completo. (2 PTS).
1.
En la figura si el cuerpo
es de 10 Kg y el coeficiente de rozamiento cinético es 0,6. Determinar la
aceleración.
DATO
F=100N
Escriba la V (verdadero) o la F (falso), en el cuadro de
la derecha según corresponda
|
1.
La inducción electromagnética consiste en la
aparición de una corriente eléctrica en un circuito cuando varía el número de
líneas de inducción magnética que la atraviesan.
|
|
|
2.
Un generador eléctrico es cualquier
dispositivo que transforma una determinada forma de energía en energía
eléctrica.
|
|
|
3.
Las ondas electromagnéticas necesitan de un
soporte material para su propagación
|
|
|
4.
La velocidad de la luz es menor en el vacío
que en los medios materiales.
|
|
|
5.
En el vacío, la velocidad de las radiaciones
luminosas depende de su longitud de onda.
|
|
|
6.
La frecuencia de las radiaciones luminosas
es mayor en el vacío que en los medios materiales.
|
|
|
7.
Un haz luminoso está polarizado linealmente
si las oscilaciones del campo eléctrico tienen lugar siempre en la misma
dirección.
|
|
|
8.
La energía electromagnética que emite un
cuerpo debido a su temperatura se denomina radiación térmica.
|
|
En las siguientes oraciones se han suprimido palabras;
razone y escriba la palabra correcta en el espacio en blanco respectivo.
1.
En la fusión nuclear se
libera gran cantidad de _______________.
2.
Los núcleos radioactivos
se desintegran __________________________ emitiendo radiación α y β.
3.
La fuerza nuclear débil
es la responsable de la ___________________ β.
4.
Las ___________________________
se caracterizan por emitir radiaciones capaces de penetrar en cuerpos opacos,
ionizar el aire, impresionar placas fotográficas y excitar la fluorescencia en
algunas sustancias.
5.
La desintegración
radiactiva es un proceso ______________________.
6.
La exposición a altas
dosis de radiación aumenta la tasa de ________________ y puede producir otros
trastornos genéticos.
7.
La radioactividad tiene
muchas _____________________ en distintos campos: medicina, industria, química,
agricultura, ingeniería...
8.
La ________________________
de un núcleo es la energía liberada cuando sus nucleones aislados se unen para
formar el núcleo.
|
|
